ADMINISTRACIÓN GENERAL

¡Oí la voz del Señor que decía :
¿A quién enviaré? ¿Y quién irá de parte nuestra?
Dije : « Heme aquí : envíame »

- Isaias 52,8 -

En la Congregación la autoridad es esencialmente espiritual.
Procede de Cristo por mediación de la Iglesia y se ejerce en su nombre,
siempre ha de presentar el rostro del amor. C 144

Como Consejo general, estamos al servicio de cada hermana, de cada Provincia, Región y Misión de la Presentación de María, al servicio de toda la Congregación y de su Familia Espiritual.

Siempre atentas al Espíritu Santo y a los signos de los tiempos, caminaremos juntas en fidelidad creativa a nuestra vocación y misión como Hermanas de la Presentación de María.

Es para mí un placer presentarles a las Consejeras generales que, a lo largo de los próximos seis años, vivirán y trabajarán juntas para servir bien a la Congregación.

Madre Maria dos Anjos Alves, pm

El equipo de la Administración General
2023 – 2029

 

Hermana Teresa Carolina de Carvalho es natural de Mozambique y nació el 16 de abril de 1970. Hizo su primera profesión el 1 de febrero de 1992 y sus votos perpetuos el 20 de noviembre de 1999. Después de completar su formación como profesora de lengua portuguesa, enseñó en dos escuelas públicas.                                                                                                                 

Sus diversos ministerios parroquiales, especialmente la pastoral juvenil y la animación litúrgica, fueron espacios privilegiados para que ella ejerciera el celo apostólico de Santa María Rivier. Después de haber obtenido la Licenciatura de Estudios Religiosos y de Educación Moral y Cívica, fue llamada a servir como Maestra de Postulantes y Novicias durante nueve años, y luego como Superiora Provincial durante ocho años. Ella agradece a Dios por haber tenido la gracia de formar parte del Consejo Permanente de la Conferencia de Religiosos de Mozambique (CIRMO). En 2025 finalizará su servicio como miembro del consejo ejecutivo de la Confederación de conferencias de Superiores/as Mayores de África y Madagascar -COSMAM- y al mismo tiempo miembro del Consejo de la Conferencia de Religiosos de la Región de África Austral.

Los diversos encuentros a nivel de la Iglesia y de la Congregación han sido para ella una verdadera escuela de fe. Su participación al servicio de la Congregación como miembro de la Administración general es ahora una oportunidad para crecer y seguir viviendo el SÍ que dio el día de su primera profesión.«Permaneced en mí, y yo permaneceré en vosotros» . (Jn 15,4) es el texto que le inspira y anima en cada momento de su vida.

 

Hermana Marie Mberry Diatta de la Provincia de Senegal/Burkina Faso, nació el 27 de septiembre de 1965 en Diembéring, en la región de Ziguinchor. Hizo su primera profesión el 8 de septiembre de 1989 en Gambia.

Desde entonces, ha tenido la alegría de vivir varias experiencias: acompañamiento de jóvenes en la pastoral juvenil, Scouts y Guías, jóvenes profesas, despertar vocacional, superiora local, consejera y asistente provincial.
Después de unos años de enseñanza en la escuela primaria, se formó en contabilidad y gestión financiera, lo que le permitió ser ecónoma provincial durante varios años. Recibió una pequeña formación en pastoral y acompañamiento. Desde hace tres años, ha estado a cargo del Centro Espiritual Mont-Tabor. Esta misión le ha dado la oportunidad de cultivar la capacidad de la escucha atenta.                                                                                               

Le gustan los deportes, la lectura, escuchar música suave y el asueto comunitario. La palabra de Dios que siempre la ha estimulado es Rom 12: «Os exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que ofrezcáis vuestras personas como hostia viva, santa, agradable a Dios… ». 

 

Hermana Jane Wilkinson nació el 19 de junio de 1958 en la ciudad de Rochester, Inglaterra. Después de una licenciatura en francés, se dedicó a la enseñanza, pero rápidamente comprendió que no era su vocación y se formó como terapeuta ocupacional. Le ha gustado mucho el trabajo que ejercía con los ancianos y especialmente con los enfermos de Alzheimer, feliz de ser presencia de Cristo en las residencias de ancianos dependientes -EHPAD- o en los hospitales públicos, primero en Inglaterra y luego en Francia.
Se encontró con las hermanas de la Presentación de María durante sus estudios y se quedó impresionada por su alegría y también por la persona de Marie Rivier. Hizo su primera profesión el 24 de noviembre de 1989. Después de 11 años en Exeter, fue llamada a Francia, donde vivió durante 23 años. Fue nombrada Superiora Provincial de Francia en 2016.
Detenerse al borde del mar la calma y la renueva. Le gusta caminar, ver rugby y leer. Una palabra de Dios que siempre la ha puesto en movimiento: «Se te ha declarado, lo que es bueno, lo que el Señor de ti reclama: tan solo practicar la equidad , amar la piedad y caminar humildemente con tu Señor» (Miqueas 6,8).

 

Hermana Michelle A. Kujabi nació en Bwiam, Gambia, el 13 13 de enero de 1969. Nació en el año en que las hermanas de la Presentación de María abrieron el convento de Bwiam. Comenzó su postulantado en octubre de 1988 en Fajara. Hizo su primera profesión el 28 de septiembre de 1991 y sus votos perpetuos el 27 de diciembre de 1997 en Thiès, en Senegal.

Se formó en Gambia College, donde obtuvo su diploma de enseñanza primaria y superior. En 1999 asistió a la formación de formadores en Roma organizada por la UISG. En octubre de 2000 fue nombrada maestra de postulantes y continuó enseñando en el colegio en el ciclo superior de Sainte-Thérèse. En 2006, cuando Gambia se convirtió en Misión, fue nombrada ecónoma, función que ejerció hasta el Capítulo general. Asistió a un programa de capacitación de contabilidad para facilitar su trabajo de ecónoma. Como maestra, enseñó durante tres años en la escuela primaria y cinco años en el ciclo básico superior.

En la Región, trabajó en pastoral, especialmente con las mujeres pertenecientes a las Asociadas de Santa María Rivier. En 2016 fue nombrada consejera regional y en febrero de 2022 se convirtió en asistente de la Región. En su tiempo libre, le gusta socializar y trabajar en el jardín. La Palabra de Dios que le da vida es 2 Corintios 12, 9.: “Mi gracia te basta, que mi fuerza se muestra perfecta en la flaqueza.

 

Hermana Danielle Duplessis nació en Sherbrooke, Canadá, el 19 de abril de 1951. Proviene de una familia de siete hijos. Antes de entrar en la congregación en 1995, trabajó en un banco, se ofreció como voluntaria en el servicio de escucha telefónica y trabajó con mujeres en dificultad, mientras cursaba estudios en psicología. Posteriormente, ha actuado como psicóloga en escuelas primarias y secundarias y al mismo tiempo con adultos.

En comunidad, ha obtenido un diploma especializado en acompañamiento espiritual ignaciano y ha impartido formación. Ha trabajado en pastoral con niños y en diversos movimientos de adolescentes, además de brindar acompañamiento espiritual a adultos. Ha sido consejera provincial, superiora y responsable de laicas consagradas. Le gustan los crucigramas, leer y caminar. La Palabra de Dios que le interpela: «Ensancha el espacio de tu tienda.» (Isaías 54,2)

 

Hermana Gina Mae Campugan nació en la ciudad de Davao, Filipinas. Fue alumna de las hermanas de la Presentación de María en la escuela secundaria. Su fascinación por la ciencia la hizo enamorarse de Dios y la vida de Santa María Rivier la atrajo a convertirse en una de sus hijas. Ingresó en la congregación en el año de su bicentenario, en 1996, e hizo su primera profesión el 1 de mayo del año jubilar, en el año 2000.
Es profesora de matemáticas de profesión y encargada de la juventud por pasión. Sus experiencias apostólicas incluyen la administración escolar, la promoción vocacional, la dirección espiritual, la pastoral juvenil dentro y fuera de la escuela, la pastoral social, la defensa del medio ambiente y la animación de los Asociados de María Rivier. También se ha desempeñado como superiora local, consejera provincial y secretaria de la Provincia de Filipinas y encargada de las comunicaciones sociales de una diócesis.
                                         

Le gusta enseñar, aprender idiomas, leer, escuchar a la gente, impartir retiros, dirigir convivencias, crear juegos y editar videos. Ella cree con alegría que: “Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la guardan” (Lucas 11,28).

Advertencia: algunas funciones de esta página pueden estar bloqueadas como resultado de sus opciones de privacidad: